Histoplasmosis en dos Gatos en el Gran San Miguel de Tucumán, Argentina

Histoplasmosis in Two Cats in Gran San Miguel de Tucumán, Argentina

Autores/as

  • Sebastián Luis Tacconi Robles Hospital Escuela de la Carrera de Medicina Veterinaria - Facultad de Agronomía, Zootecnia y Veterinaria, Universidad Nacional de Tucumán (FAZyV-UNT). Florentino Ameghino S/N, El Manantial (4104), Tucumán, Argentina.
  • F.D. Juarez Clínica veterinaria Dingo. Avenida Leandro N. Alem 85 (4103), Tafí Viejo, Tucumán, Argentina.
  • I.V. Acosta Hospital Escuela de la Carrera de Medicina Veterinaria - Facultad de Agronomía, Zootecnia y Veterinaria, Universidad Nacional de Tucumán (FAZyV-UNT). Florentino Ameghino S/N, El Manantial (4104), Tucumán, Argentina.

Palabras clave:

Felinos, Histoplasmosis, Micosis

Resumen

Tanto los animales de compañía como las personas que residen o viajan por regiones donde la histoplasmosis es endémica se encuentran en peligro de exposición a Histoplasma capsulatum. Los gatos domésticos (Felis catus) son huéspedes
muy susceptibles y son propensos a desarrollar histoplasmosis clínica. El diagnóstico presuntivo puede no ser obvio porque estos animales presentan una amplia variedad de signos clínicos inespecíficos. Los objetivos de este trabajo fueron describir dos casos clínicos de histoplasmosis y evaluar si la ciudad presenta las condiciones climáticas y geográficas
necesarias para la sobrevivencia de H. capsulatum en el medio ambiente. Los gatos desarrollaron una enfermedad sistémica con signos dermatológicos, gastroentéricos y complicaciones respiratorias que los llevaron a la muerte. La forma diseminada fue la manifestación de presentación de la enfermedad. La ubicación geográfica y las características climáticas
del Gran San Miguel de Tucumán, Argentina concuerdan con áreas de preferencia de este microorganismo, por lo tanto debería considerarse endémica en esta área. Los médicos veterinarios podríamos incorporarla en el diferencial, en
presentaciones con linfoadenomegalia, cojera y sinología dermatológica con lesiones nodulares y/o papulares, asociados a enfermedad sistémica.

Descargas

Publicado

2022-12-30

Número

Sección

Casos veterinarios