Efecto de la poda química de raíces y la forma del contenedor sobre el desarrollo de plántulas de Prosopis alba (Grisebach)

Effect of chemical root pruning and tree pot shape on seedling development of Prosopis alba (Grisebach)

Autores/as

  • L. Roncaglia; M.L. Fontana1,2; C.V. Luna

Resumen

Prosopis alba es un recurso forestal ampliamente distribuido en el mundo y en Argentina es considerada una especie multipropósito para forraje, alimento humano, leña, carbón, madera y tintóreo. Por ello, en Argentina y países limítrofes comenzaron a realizarse estudios para promover el cultivo de especies de Prosopis y evaluar diversos métodos de propagación. Actualmente se considera que plantines de buena calidad son aquellos cuyas raíces están en capacidad de producir un crecimiento explosivo una vez llevados al sitio de plantación. El objetivo del presente estudio fue evaluar la utilización de la poda química de raíces en plantines producidos en contenedores de diferente forma. Se evaluaron dos tipos de contenedores (cuadrados y redondos), con y sin tratamiento químico a base de cobre. Se midieron caracteres morfométricos de las plantas hasta 120 días posteriores a la siembra. Los resultados indican que tanto la forma del contenedor, así como la implementación de la poda química de raíces tienen efectos sobre algunos de los caracteres morfométricos analizados. El empleo de contenedores cuadrados, independientemente del uso de cobre o no, afectó significativamente y mejoró el diámetro a la altura del cuello, los pesos secos aéreo y radical, el coeficiente de esbeltez a los 90 días y la tasa de crecimiento absoluto respecto a los contenedores redondos. A su vez, indistintamente del tipo de contenedor, la poda química con cobre determinó efectos positivos sobre la longitud y área de raíces. El índice de calidad de Dickson resultó estadísticamente superior al emplear contenedores cuadrados y realizar poda química con cobre.

Descargas

Publicado

2021-02-25

Número

Sección

Artículos Científicos