El consumo de hortalizas en San Miguel de Tucumán, Argentina

Vegtables consumption in San Miguel de Tucumán, Argentina

Autores/as

  • G.A. Pérez; M. Delgado Cordomí

Resumen

La provincia de Tucumán cuenta con pocos registros estadísticos referidos a la comercialización de hortalizas y datos de la magnitud de dicho mercado. Tampoco existen estimaciones de segmentación ni de determinantes de la demanda. Por ello, el presente trabajo pretende caracterizar el mercado minorista de hortalizas en la provincia, a fin de facilitar la toma de decisiones tanto a productores como a los responsables del diseño de políticas públicas dirigidas al sector. El instrumento de recolección de datos utilizado fue la encuesta a consumidores de verduras. La información obtenida fue analizada mediante diferentes métodos estadísticos univariados, bivariados y multivariados. Entre los resultados se destaca una asimetría a la derecha en la distribución del gasto en hortalizas, determinando que la mayoría de las personas incurre en gastos pequeños cada vez que compra verduras. También se señala que las verduras más consumidas en la provincia son la papa, el tomate y la cebolla. El análisis de los canales de venta arrojó que las verdulerías de barrio son los lugares preferidos por los tucumanos, quienes compran allí preferentemente por la cercanía a su domicilio, mostrando un comportamiento tradicional en este aspecto. Además, el mercado tiene una marcada segmentación: de género, ya que las mujeres compran más que los hombres; de edad, ya que los adultos consumen más que los jóvenes y niños; y de ingreso, puesto que las familias de ingresos altos consumen más que las de bajos ingresos.

Descargas

Publicado

2021-02-25

Número

Sección

Artículos Científicos