Análisis comparativo de métodos de extracción de ADN en semillas de algodón (Gossypium hirsutum)
Comparative analysis for DNA extraction methods from cotton seeds (Gossypium hirsutum)
Palabras clave:
Algodón, Extracción de ADN, PCR, Precipitación salina, SemillasResumen
La extracción de ADN a partir de semillas presenta el desafío de evitar la coextracción de inhibidores de la reacción de PCR, naturalmente presentes en el tejido vegetal. El objetivo del presente trabajo fue evaluar la eficacia de dos métodos de extracción de ADN en distintas fracciones de semillas de algodón (Gossypium hirsutum) utilizando un kit comercial como control. Se trabajó con tres tipos de semillas, las cuales fueron procesadas y se obtuvieron dos fracciones, una rica en cáscara y fibra (FRF) y la otra fracción rica en endospermo (FRE). Se realizó la extracción de ADN por triplicado mediante los siguientes métodos: precipitación salina con dodecil sulfato de sodio (SDS), precipitación con acetato de potasio (AK) y con kit comercial (KC, control). Se evaluó la concentración, pureza e integridad del ADN utilizando un espectrofotómetro y electroforesis en gel de agarosa. Los resultados sugieren que los métodos SDS y AK generan extracciones con mayor pureza y concentración que el KC; sin embargo, en todos los métodos se observan contaminantes. No se observó degradación en ninguna de las muestras evaluadas. A su vez, se evaluó la actividad de la enzima Taq Polimerasa en la amplificación de fragmentos de ADN mediante PCR. El 100 % de las reacciones amplificaron en las muestras de ADN de la FRF obtenidas mediante SDS, y en ambas fracciones obtenidas por el método KC, sin diferencias en el tipo de semilla. La extracción de ADN con el método SDS sobre FRF de semillas de algodón constituye un método alternativo, más eficiente que el KC utilizado, ya que conduce a la obtención de ADN puro, en elevada concentración y de idéntica eficacia en la amplificación por PCR.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Agronómica del Noroeste Argentino

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.