Uso combinado de brasinoesteroides y Azospirillum argentinense como estrategia para aumentar la tolerancia a estrés salino en plantas de frutilla

Combined use of brassinosteroids and Azospirillum argentinense as a strategy to increase tolerance to saline stress in strawberry plants

Autores/as

  • Ramiro N. Furio Estación Experimental Agropecuaria Famaillá, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Ruta Prov. 301 km 32, (4132), Famaillá, Tucumán. Argentina
  • Nadia C. Lovaisa Facultad de Agronomía, Zootecnia y Veterinaria. UNT. Avenida Kirchner 1900, (4000) San Miguel de Tucumán. Tucumán, Argentina.
  • Yamilet Coll-García Centro de Estudio de Productos Naturales, Facultad de Química, Universidad de La Habana, Cuba.
  • Juan C. Díaz-Ricci Instituto Superior de Investigaciones Biológicas (INSIBIO), CONICET-UNT, Instituto de Química Biológica “Dr. Bernabé Bloj”, Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia, Universidad Nacional de Tucumán.
  • Sergio Salazar

Palabras clave:

Azospirillum, Brasinoesteroides, Frutilla, Salinidad

Resumen

El uso de brasinoesteroides está siendo cada vez más estudiado, con el objetivo de aumentar la producción de diferentes cultivos, debido a sus efectos como promotor de crecimiento e inductor de la defensa. En este trabajo se evaluó y caracterizó el efecto protector de un brasinoesteroide natural (EP24) y uno sintético (DI31) en combinación
con la cepa REC3 de Azospirillum argentinense, en plantas de frutilla expuestas a salino. Las plantas tratadas exhibieron un mejor estado fisiológico con respecto a las plantas control. Al caracterizar este efecto observado, se pudo apreciar que en respuesta al tratamiento con DI31 se apreció un marcado aumento en pesos frescos y secos, diámetro de corona, superficie radicular, área foliar, contenido relativo de agua en foliolos e índice de verdor al cabo de 40 días de estrés. En cambio, combinando BDI31 con REC3 solo se apreciaron mejoras con respecto al control en: longitud radicular, peso seco radicular, superficie radicular y contenido relativo de agua. Por su parte, la aplicación de EP24 dio lugar a
una menor disminución del índice de verdor en relación a las plantas control, mientras que al combinarse con REC3 se observaron aumentos en otros parámetros adicionales: peso fresco y seco de raíz, peso fresco aéreo, superficie radicular y contenido relativo de agua. Con estos resultados podemos concluir que la combinación con Azospirillum resultó benéfica en el caso de EP24, no así con DI31, de manera que la estructura y función de cada brasinoesteroide cobra vital importancia para comprender el efecto observado.

Descargas

Publicado

2023-06-30

Número

Sección

Artículos Científicos